Symantec, compañía especializada en soluciones de seguridad informática y famosa por sus productos antivirus que llevan el sello Norton, ha dado a conocer un nuevo espécimen de virus, aunque esta vez no afecta a la plataforma Windows, si no al sistema operativo Mac OS X de Apple.
Como los otros virus para Mac existentes hasta la fecha, 'Macarena' (curioso nombre con el que en Symantec han bautizado a este retoño) es una prueba de concepto, es decir, una especie de 'test' para probar que es posible realizar una determinada acción, en este caso infectar un sistema Mac OS X con un software que responde al perfil de un virus.
El hecho de que haya sido tan comentado en Internet se debe a que normalmente todos los virus son creados para el entorno Windows, siendo muy raro (ha pasado ocasionalmente) que salga a la luz algún espécimen para otros sistemas como Linux o Mac OS X, ya que por diseño interno, estos sistemas operativos casi no tienen posibilidades de que un software pueda instalarse y autoreplicarse, además de ser utilizados por un porcentaje bajo de usuarios, lo que los hace poco atractivos a los ojos de los virii (creadores de virus).
La peligrosidad de este patógeno ha sido calificada como de baja, detectándose en el momento de escribir estas líneas tan solo una infección "in the wild" (es decir, no controlada). No obstante, y según informa el site TechWeb basándose en la propia Symantec como fuente, su código habría sido hecho público, con lo que cabe esperar más variantes de este virus en un futuro próximo, que podrían a su vez ser más sofisticadas y peligrosas.
La acción realizada por 'Macarena' es infectar a todos los archivos que encuentra en el mismo directorio en el que tengamos un fichero infectado. Esto se produce en ejecutables para la plataforma PowerPC, no afectando a los ejecutables universales, es decir, aquellos que funcionan en esta plataforma y sobre los chips Intel con los que actualmente Apple construye sus máquinas.
Más información:
Definición del virus Macarena en las páginas de Symantec
http://www.symantec.com/security_respon ... 99&tabid=1
Artículo de TechWeb
http://www.techweb.com/wire/security/193501710
Artículo de BetaNews
http://www.betanews.com/article/Symante ... 1162578800
Fuente: diariored.comConecta
Nido Apple
Recibe ayuda de expertos
Registrate y pregunta
Es gratis y fácil
Recibe respuestas
Respuestas, votos y comentarios
Vota y selecciona respuestas
Recibe puntos, vota y da la solución
Pregunta
Nuevo Virus para Mac!
- preguntó
- macOS y Mac
- 1779 Vistas
- 12 Respuestas
- abierta
Symantec, compañía especializada en soluciones de seguridad informática y famosa por sus productos antivirus que llevan el sello Norton, ha dado a conocer un nuevo espécimen de virus, aunque esta vez no afecta a la plataforma Windows, si no al sistema operativo Mac OS X de Apple.
Como los otros virus para Mac existentes hasta la fecha, 'Macarena' (curioso nombre con el que en Symantec han bautizado a este retoño) es una prueba de concepto, es decir, una especie de 'test' para probar que es posible realizar una determinada acción, en este caso infectar un sistema Mac OS X con un software que responde al perfil de un virus.
El hecho de que haya sido tan comentado en Internet se debe a que normalmente todos los virus son creados para el entorno Windows, siendo muy raro (ha pasado ocasionalmente) que salga a la luz algún espécimen para otros sistemas como Linux o Mac OS X, ya que por diseño interno, estos sistemas operativos casi no tienen posibilidades de que un software pueda instalarse y autoreplicarse, además de ser utilizados por un porcentaje bajo de usuarios, lo que los hace poco atractivos a los ojos de los virii (creadores de virus).
La peligrosidad de este patógeno ha sido calificada como de baja, detectándose en el momento de escribir estas líneas tan solo una infección "in the wild" (es decir, no controlada). No obstante, y según informa el site TechWeb basándose en la propia Symantec como fuente, su código habría sido hecho público, con lo que cabe esperar más variantes de este virus en un futuro próximo, que podrían a su vez ser más sofisticadas y peligrosas.
La acción realizada por 'Macarena' es infectar a todos los archivos que encuentra en el mismo directorio en el que tengamos un fichero infectado. Esto se produce en ejecutables para la plataforma PowerPC, no afectando a los ejecutables universales, es decir, aquellos que funcionan en esta plataforma y sobre los chips Intel con los que actualmente Apple construye sus máquinas.
Más información:
Definición del virus Macarena en las páginas de Symantec
http://www.symantec.com/security_respon ... 99&tabid=1
Artículo de TechWeb
http://www.techweb.com/wire/security/193501710
Artículo de BetaNews
http://www.betanews.com/article/Symante ... 1162578800
Fuente: diariored.com12 Respuestas
Por favor, accede o regístrate para añadir un comentario.
Por favor, accede o regístrate para añadir un comentario.
Por favor, accede o regístrate para añadir un comentario.
Por favor, accede o regístrate para añadir un comentario.
Por favor, accede o regístrate para añadir un comentario.
Por favor, accede o regístrate para añadir un comentario.
En mi caso tuve que formatiar a causa de un Norton Internet Security que no consegui desinstalar. A los usuarios que tambien usan PC, les recomiendo Norton Antivirus 2002 o 2003, ya que soportan las ultimas definiciones de antivirus, son actualizables y no consumen tantos recursos.MacPaco
De acuerdo a mi propia experiencia personal, creo que hay algo aún peor que el Norton Antivirus... el NORTON SYSTEM WORKS. Un montón de bloqueos absurdos para el usuario además del antivirus ya mencionado, todo por un solo único precio, y que para hacer todo aún más emocionante, era imposible de desinstalar. Para deshacerse de él y volver a tener una máquina utilizable había que de plano reinstalar windowz (y todos aquellos que yo conocí que lo instalaron alguna vez, en efecto, tuvieron que hacerlo).
Por favor, accede o regístrate para añadir un comentario.
Por favor, accede o regístrate para añadir un comentario.
Ya he escuchado por usuarios de PCs que dicen que las nuevas Mac (tambien ipods) ya no son seguras como antes y que pueden ser afectadas por cientos de virus. Seguramente este topico sera leido tambien por muchos usuarios que no se dan mucha idea, y lo que me gustaria aclarar es lo siguiente: Si bien las nuevas iMac tienen la posibilidad de soportar Windows, su sistema operativo nativo instalado es el MAC OS, que sigue siendo tan seguro y eficiente como siempre. La vulnerabilidad es de Windows. Si el dia de mañana te entra un virus usando Windows cuando cambies a Mac ese virus no podra hacer nada. Algo similar sucede con los iPods. Una cosa es usar tu iPod conectado a un mac y otra cosa es usarlo conectado a un Windows. No se que pasara en los proximos dias, pero por lo menos hasta ahora, la cosa ha sido asi.danilo
...por cierto que los nuevos mackeros con sus nuevas mac con windos si tienen que pensar en antiviruses, que chafez...
Por favor, accede o regístrate para añadir un comentario.
Si, si tienes razón, yo no digo que el mac os no sea seguro, pero que pasaría si usando windows le entra un spyware o algo así, van a tener acceso a cierto archivos e información, que a la larga lo que uno protege es esta información, pero no pasa nada solo te cambias a mac y ya, pero cierta información ya esta expuesta, por eso digo que se necesita un antivirus si andas navegando y bajando cuanta cosa con windows, pero eso es problema de windows y la decisión que sistema usar para cada situación, es ahora de los mackeros, es lo que quería decir. Mac os sigue siendo muy seguro y no necesita por el momento un antivirus, eso me queda claro. Saludosjulianovenecui
danilo
...por cierto que los nuevos mackeros con sus nuevas mac con windos si tienen que pensar en antiviruses, que chafez...
Ya he escuchado por usuarios de PCs que dicen que las nuevas Mac (tambien ipods) ya no son seguras como antes y que pueden ser afectadas por cientos de virus. Seguramente este topico sera leido tambien por muchos usuarios que no se dan mucha idea, y lo que me gustaria aclarar es lo siguiente: Si bien las nuevas iMac tienen la posibilidad de soportar Windows, su sistema operativo nativo instalado es el MAC OS, que sigue siendo tan seguro y eficiente como siempre. La vulnerabilidad es de Windows. Si el dia de mañana te entra un virus usando Windows cuando cambies a Mac ese virus no podra hacer nada. Algo similar sucede con los iPods. Una cosa es usar tu iPod conectado a un mac y otra cosa es usarlo conectado a un Windows. No se que pasara en los proximos dias, pero por lo menos hasta ahora, la cosa ha sido asi.
Por favor, accede o regístrate para añadir un comentario.
- 1
- 2
- Siguiente »
Por favor, accede o regístrate para responder a esta pregunta.
En el blog
-
- 1318147
- 1
- Ago 31, 2017
Otras Preguntas y Respuestas
- entre Desarrolladores (Desarrolladores)
Respuestas WordPress (Usuarios WordPress)
Sin Respuesta
-
- 1257
- 0
- Jun 16, 2024
-
- 2612
- 0
- May 8, 2024
-
- 1970
- 0
- Feb 23, 2024
-
- 1363
- 0
- Dic 7, 2023
-
- 947
- 0
- Nov 30, 2023
-
- 1359
- 0
- Jul 7, 2023
-
- 1493
- 0
- Ago 4, 2022
-
- 2260
- 0
- Feb 25, 2022
- ver todas
Actividad Reciente
RobDiazf respondió Mar 24
Batería MacBook ProRobDiazf respondió Mar 24
Batería MacBook ProPeter respondió Mar 24
Batería MacBook ProRobDiazf preguntó Mar 24
Batería MacBook ProPeter respondió Dic 25, 2024
Felices Fiestas !
Ultimas Respuestas
RobDiazf respondió
He visto en algunos tutoriales de YouTube cómo se
0RobDiazf respondió
0Peter respondió
Tiene que decir el modelo exacto al tuyo, [como es
0Peter respondió
Muchas gracias y lo mismo para ti!
0Peter respondió
Supongo que te refieres a tenerlas en el Dock, por
0Peter respondió
Efectivamente hay cientos o miles de cosas sobre I
1DJUNQUERA respondió
La versión de MacOS Sonoma habilita un comando de
1Peter respondió
Creo que lo mas sencillo es que te pagas en contac
1Ultimos Comentarios
DaleGarrote comentó
Todos los Usuarios Usuarios Nuevos

