Conecta
Nido Apple
Recibe ayuda de expertos
Registrate y pregunta
Es gratis y fácil
Recibe respuestas
Respuestas, votos y comentarios
Vota y selecciona respuestas
Recibe puntos, vota y da la solución
Pregunta
Nuevo virus para Mac OS X?
- preguntó
- macOS y Mac
- 459 Vistas
- 7 Respuestas
- abierta
K onda, aqui navegando un poco en la red me encontre con este articulo sobre un "nuevo virus" para mac, se los paso para que le echen el ojo:
Al parecer el sistema operativo Mac OS X comienza a tener el "pequeño" problema que por años ha sufrido Windows, el ataque de virus y acciones no agradables al consumidor. Desde hace un par de días he visto alertas de malware o trojanos circular por Internet.
Resulta que ahora las Mac`s tienen un nuevo problema que afecta a los usuarios de Tiger y Leopard. Una variante que día con día se propaga por la red: AppleScript.THT - que viene en una aplicación que pesa unos 3.1MB o unos 60KB compilado en un AppleScript llamado ASthtv05 que se aloja en el folder /Library/Caches/.
Una vez que el usuario ejecuta el "programa", AppleScript.THT explota una vulnerabilidad de Apple Remote Desktop, y así el malware logre correr con todos los privilegios de usuario para usar el sistema operativo y se añada al arranque del sistema para que cada vez que prendas tu Mac corra sin broncas.
Por desgracia, abre los puertos de la Mac para que intrusos puedan acceder a tus contraseñas, guardar todo lo que escribes, dejar visible tus archivos, tomar fotos de tu escritorio y hasta mandar una imagen tuya, tomada desde la cámara iSight, a todos sus amigos.
Por fortuna, tanto SecureMac e Intego han actualizado su base de datos para remover el Trojano.
Honestamente y por desgracia no hay una materia sobre “Desarrollo de aplicaciones maliciosas” o algo parecido, así que no se cuántos virus saldrán en los próximos meses para plataforma Mac, sé que no es nada sencillo hacerlo -al menos más de uno le sabe, yo no y no es lo mío- por ello no creo que la cifra de virus para Mac supere los 200 (o 100 grabes) al año.
Esperemos que sea algo menor :?
Saludios
7 Respuestas
Para ello YO tendria que dar Doble click y ejecutar una aplicacion.. que muy probablemente yo no solicite, ni busque... ni me interesa... (cuan mas si no tengo ninguna info sobre ella)... automaticamente se anula... no??? osea como que andar ahi dandole doble click a lo primero que se te atraviesa.. como que no... Y tambien hay que ser mas responsables con los habitos de navegacion... no le veo problema... Aun asi hay que andar pendiente... pero lo mejor es la prevencion... SaludosYanni Alexandro
Una vez que el usuario ejecuta el "programa", AppleScript.THT explota una vulnerabilidad de Apple Remote Desktop, y así el malware logre correr con todos los privilegios de usuario para usar el sistema operativo y se añada al arranque del sistema para que cada vez que prendas tu Mac corra sin broncas.
Por favor, accede o regístrate para añadir un comentario.
Pues si, hay que prevenirse de todas maneras, aunque yo ni en una PC ni mi Mac bajo cosas que no se de donde son y que son exactamente :rolleyes: no vaya a ser en una de esas y si le pase algo.
Saludios
Por favor, accede o regístrate para añadir un comentario.
bueno pues yo diria que es "una de cal por las que van de arena" ¿están de acuerdo?, creo que lo podemos evitar con buenos hábitos de navegación, excelente aporte Yanni, siempre es bueno estar prevenido
Por favor, accede o regístrate para añadir un comentario.
Hay un comando vía Terminal para solventar esta posible falencia de seguridad, pero como hay muchos usuarios que no se manejan bien con el Terminal y sienten temor por estas noticias, ha salido un parche que funciona en forma automática y así de esta manera no le seguimos el juego a las empresas de antivirus que a toda costa quieren sus productos en nuestros macs :wink: . Su uso es para 10.4 y 10.5.
Información y descarga del ARD Patcher desde la web del desarrollador.
[centrar:28raw50o]
[/centrar:28raw50o]
Saludos.

Por favor, accede o regístrate para añadir un comentario.
Hola:
El acuerdo general es que un virus informático es "un programa [sic] que se copia automáticamente y que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario" (Wikipedia). Parece que esa aplicación maliciosa de applescript no se ajusta a la definición de virus.
Hace unos dos años se calculaba que había 134 000 virus para windows. Si el porcentaje correspondiente a la plataforma mac equivale a 5% de la de windows, se esperaría que hubiera unos 6 500 virus para mac, ¿no? Pues no. Ni 650. Ni 65. Ni seis. Y parece que, según la definición aceptada, no hay ni siquiera uno. Y no hay que olvidar que hay divisiones completas de la NASA y del depto de defensa gringo que usan mac, además de otras empresas de informática comerciales enormes, como Google.
La cuestión es la arquitectura del mac os, basada en unix, la cual desde su inicio, en los años sesenta, se diseñó para usuarios únicos, a diferencia del DOS, ancestro del windows (lo del nombre lo dejo a los expertos, pues no sé si recuerdo bien), que nació con la idea de que las computadoras nunca serían personales, es decir, que siempre se compartirían, y nunca se le ocurrió a nadie tapar los huecos que dejaba su código, además de las obvias aberturas que hay que dejar si se va a adecuar un sistema operativo para diversos tipos de hardware, lo que no sucede con apple. Por eso en mac siempre se solicita la contraseña del usuario para instalar algo, y en vista se solicita un clic en "permitir" hasta para poner un acento (lo cual ha hecho que mucha gente deshabilite esa onda de la seguridad en vista).
Creo que conforme se popularicen las mac en el mundo (que no creo que pase pronto, ni en gran medida, sobre todo por sus precios), escucharemos más cuentos de pescadores sobre virus nomás para espantar con el petate del muerto. (En Estados Unidos apple sí está avanzando un montón. Algunos cálculos sobre portátiles hablan de hasta 20% del mercado nacional.)
La regla es no instalar nada que no se conozca o se desee (ni de la red, cd, dvd, archivos adjuntos en mensajes de correo, memorias usb, etcétera).
Saludos
Por favor, accede o regístrate para añadir un comentario.
Exacto, si sabemos navegar con seguridad, no creo que algun "malware" se le meta a nuestras Macs.cesarzx2
.............creo que lo podemos evitar con buenos hábitos de navegación.......
Gracias, aqui estamos para informar y ser informados :mrgreen: Saludoscesarzx2
.....excelente aporte Yanni, siempre es bueno estar prevenido
Por favor, accede o regístrate para añadir un comentario.
Lo que pasa es que algunos casos el virus viene de un conocido, por ejemplo un amigo te manda una presentación en power point (por lo regular vienen infectadas con virus de windows) sin saber nada el que te lo manda, se nos mete el virus aunque no nos metamos a sitios raros. Pero en este caso no hay problema por que antes de instalar algo el sistema te pide clave y ya es culpa de uno si le da aceptar, en fin yo no creo que esto sea muy grave, pero ya saben no aceptar cualquier cosa.
Saludos
Por favor, accede o regístrate para añadir un comentario.
Por favor, accede o regístrate para responder a esta pregunta.
En el blog
-
- 730794
- 1
- Ago 31, 2017
Otras Preguntas y Respuestas
- entre Desarrolladores (Desarrolladores)
Respuestas WordPress (Usuarios WordPress)
Sin Respuesta
-
- 791
- 0
- Jun 16, 2024
-
- 1287
- 0
- May 8, 2024
-
- 1127
- 0
- Feb 23, 2024
-
- 956
- 0
- Dic 7, 2023
-
- 546
- 0
- Nov 30, 2023
-
- 932
- 0
- Jul 7, 2023
-
- 1093
- 0
- Ago 4, 2022
-
- 1371
- 0
- Feb 25, 2022
- ver todas
Actividad Reciente
RobDiazf respondió Mar 24
Batería MacBook ProRobDiazf respondió Mar 24
Batería MacBook ProPeter respondió Mar 24
Batería MacBook ProRobDiazf preguntó Mar 24
Batería MacBook ProPeter respondió Dic 25, 2024
Felices Fiestas !
Ultimas Respuestas
Ultimos Comentarios
DaleGarrote comentó
Todos los Usuarios Usuarios Nuevos
...